Las expresiones idiomáticas son locuciones propias de una lengua, a menudo llenas de imágenes, que tienen a veces el valor de dicho popular. La mayoría de las veces intraducibles palabra por palabra, son una medida de la proximidad cultural de las lenguas. Conocer las expresiones idiomáticas más comunes de una lengua es una etapa de su aprendizaje divertida y llena de interés, desde que remiten a la cultura popular de está y a su historia arraigada en un determinado lugar y tiempo.
El mundo de las tecnologías web es cambiante, en constante evolución, y sin embargo, siempre enfrentado a los mismos problemas y problematicás, que se trate de desarrollo, de puesta en funcionamiento de processo o de traducción. Este espacio está iniciado para compartir experiencias.
domingo, 29 de enero de 2012
domingo, 22 de enero de 2012
La evolución de los navegadores web

sábado, 14 de enero de 2012
Code-switching entre el inglés y el castellano
Las personas bilingües, así como las políglotas, tienden a menudo a pasar de un idioma a otro cuando surja la oportunidad. Si este fenómeno viene a veces de una situación donde el uso de un lenguaje es mejor que el de otro, siempre es un verdadero placer de hablar en este modo cambiante de la mezcla lingüística con otra persona que conoce los lenguajes involucrados. Se puede traducir de forma espontánea frases idiomáticas que no tienen ningun significado cuando están traducidas palabra por palabra, pero que son reales juegos de palabras que tiene de descifrar en tiempo real durante la conversación. En la mayoría de las veces, no obstante, los políglotas deben establecer unas estrictas barreras entre sus idiomas, matando así este don de lenguas glosolalico.
domingo, 8 de enero de 2012
Validación de formulario jQuery avanzado (4): mostrar un mensaje de error para campos agrupados
Después de descubrir los activadores condicionales y de aprender donde mostrar los mensajes de error, vamos hoy visualizar un mensaje de error para campos agrupados.
En este ejemplo, dos campos están relacionados, y sólo uno de ellos es obligatorio. En otras palabras, cada uno de estos dos campos es obligatorio si el otro está vacío. Estos dos campos pueden ser de cualquier tipo. Interesamonos aquí a un campo de entrada de texto simple y a un textarea. Por supuesto, habríamos podido utilizar un botón de radio para indicar este comportamiento específico, pero preferimos aquí mantener la interfaz la más ligera y simple posible, limitando el número de elementos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)